A vueltas con los cuadros de mando

¿Podemos resumirlo todo en un número? El ideal de todo gestor, un semáforo que se ponga verde o rojo y le diga lo que tiene que hacer en cada situación
(si existiese el que sobraría sería el gestor ¿no?).

Excel ha pasado de ser la herramienta que ayuda a analizar al experto, a ser una herramienta que incorpora la experiencia del experto y permite al responsable contar con ese análisis sin tener que contar con el experto.

Hay un problema gravísimo en todo esto, y es que un modelo numérico, en Excel o en la plataforma que sea, no puede incluir todo el razonamiento del ser humano, con permiso de Watson.

Segundo problema: cuanto más sofisticado y mejor presentado sea el modelo, menos se pone en duda su funcionamiento, y estamos tentados de hacer caso a ciegas a sus erróneas conclusiones.

Decir que a cero grados centígrados se congela el agua es un hecho medible.
Decidir qué ropa me pongo hoy sabiendo que estamos a cero grados depende de muchas cosas, que serían muy difíciles de introducir en un modelo de Excel.

De pequeños, cuando algún niño en clase justificaba su mala conducta porque el compañero le había mandado hacer algo malo, la profesora le preguntaba
¿y si Fulanito te dice que te tires por la ventana, te tirarías?

Y si tu modelo de Excel te dice que te tires por la ventana ¿te tirarías?

------------------------

Minigráficos

A vueltas con la presentación compacta de la información, está muy de moda el tema de los minigráficos o sparklines.

Aunque Excel 2010 incorpora estos gráficos, siempre me ha gustado más esta otra propuesta (alguna vez ya lo comenté en el blog)
http://sourceforge.net/projects/sparklinesforxl/ (código abierto y gratuito)

Sobre todo, lo que más me llama la atención es la posibilidad de que toda la configuración del minigráfico puede estar en celdas. Esto es una buena idea incluso para los gráficos tradicionales. ¿te imaginas poder decirle a Excel que el máximo de la escala vertical lo tome de una celda?
Con "Sparklines for XL" tanto la escala del gráfico, e incluso los colores se pueden tomar de celdas de la hoja.

Una vez activado el complemento se añade una pestaña con las diferentes opciones.

aspecto de la pestaña del complemento Sparklines for XL. Si no activas las imágenes, no sabes lo que te pierdes.

aspecto de la pestaña del complemento Sparklines for XL. Si no activas las imágenes, no sabes lo que te pierdes.

aspecto de la pestaña del complemento Sparklines for XL. Si no activas las imágenes, no sabes lo que te pierdes.

El inconveniente, como con muchos complementos, surge a la hora de compartir archivos, porque es necesario tener el complemento instalado para poder editarlo (es lógico).
Este problema no lo tenemos con los minigráficos más limitados incluidos con Excel 2010, o sí, porque nuestros colaboradores también tienen que trabajar con la versión 2010, y por lo que veo, todavía hay muchas empresas con la versión 2003.

--------------------------------

Hasta la próxima.
Paco Megía.
www.necesitomas.com