Facebook cambia unilateralmente y con frecuencia las normas de participación en su sitio, y yo no voy a ser menos.
Vuelvo a enlazar con la página de normas de participación en los foros de necesitomas, aunque mis cambios han sido más del orden de los párrafos que de contenido.
La idea es muy simple:
-que el título sea descriptivo para ayudar a identificar el contenido del tema: preguntas como "tengo un problema", "error Excel", "necesito ayuda" no son muy descriptivas que digamos.
-que se trate de una pregunta concreta, es decir, que conviene separar el problema global en temas concretos. "estoy haciendo una aplicación de contabilidad para mi empresa y no funciona" no es un tema concreto, porque puede no funcionar por muchas causas. Vamos a resolver los problemas por partes, de uno en uno, hasta tenerlos todos resueltos.
-pedir ayuda está bien, pero pon algo de tu parte. Te puedo echar una mano con un problema o duda concreta, pero no voy a hacerte gratis la aplicación de contabilidad de tu empresa ni las prácticas del curso de Excel, si realmente lo necesitas puedes contratarme.
y por supuesto, las dudas se resuelven en el foro, no por correo electrónico, para que estén disponibles para los futuros usuarios del sitio, porque tus dudas de hoy servirán de ayuda mañana a otras personas.
Yo contesto tus preguntas a cambio practicar y entretenerme con Excel, que es mi afición, y también a cambio de que las respuestas estén disponibles en el sitio para que nuevos visitantes acudan a necesitomas más adelante buscando una solución a un problema similar. Con esta idea, Google y yo ganamos unos céntimos (no estoy exagerando, son sólo unos céntimos), algo es algo.